lunes, 2 de enero de 2012

¿Por qué hay años bisiestos?

El año 2012, será bisiesto, una particularidad que sucede cada cuatro años y que viene a corregir las diferencias en el calendario, ya que en realidad cada año tiene 365 días y 6 horas, y con ello evitar que las fechas astronómicas y cronológicas dejen de coincidir.
Así, según ha explicado el investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Manuel Mandianes, la colocación de los años bisiestos, uno de cada cuatro años, fue implantado por Dionisio 'El Pequeño', un monje de Turquía que en torno al año 200 (d.C)halló la diferencia entre lo que contaba el calendario juliano y la realidad, y por el que si ese desajuste no se corregía, en el plazo de 500 a 600 años el solsticio de verano podría suceder en el solsticio de invierno y viceversa.
De este modo, ha añadido que el año bisiesto -cuando febrero tiene 29 días en vez de 28- viene a corregir el hecho de que cada año tiene 365 días y 6 horas, que no se contabilizan y que se suman cada cuatro años formando un nuevo día y, por ende, un año de 366 días.

Seguir el ciclo de la naturaleza
Así, ha destacado que Dionisio 'El pequeño' observó que para que todas las fechas coincidieran en el tiempo, era preciso que febrero tuviera un día más, para hacer realidad esas seis horas que de más que no se cuentan el resto de los años.
De este modo, Mandianes ha señalado que entre las "consecuencias más dramáticas" de no existir el año bisiesto, los seres humanos no podrían seguir el ciclo de la naturaleza, ya que, por ejemplo, la floración de las plantas reventaría en lo que conocemos como verano cronológico. "Si no añadimos a febrero no podríamos controlar ningún fenómeno a través del calendario", ha insistido.
Además, el hecho de que ese día de más se añada en febrero se debe a que el cómputo que se realiza depende del solsticio de invierno y de la distancia de la luna respecto a la Tierra.

Quedan pequeñas diferencias
El experto asegura que el año bisiesto "arregló los desperfectos que había" y ha añadido que aún así quedan unas pequeñas diferencias que, en un año o lustro no se aprecian, pero que se notan a largo plazo. De hecho, ha apuntado que los científicos corrigen y regulan estas décimas de segundo tanto en los relojes como en los calendarios.
En ese sentido, se ha referido a las fiestas litúrgicas, que no cambian de fecha y otras, que son movibles, dependen de las lunas, como el Carnaval o la Semana Santa.
En definitiva es a Dionisio 'El pequeño' a quien se deben las dataciones que rigen en la actualidad ya que el calendario juliano, además, tenía un error de tres años en el cómputo general por el que, de hecho, Jesucristo podría haber nacido tres años antes o tres años después.
Respecto a las creencias populares, ha subrayado que éstas son de gran importancia y que antiguamente se decía que los niños que nacían en años bisiestos eran personas especiales, con poderes, o que podían ser curanderos. Sin embargo, a su juicio, si los bisiestos son años extraordinarios es porque ocurren cosas extraordinarias o no en años bisiestos, no por el mero hecho de serlo. "Las creencias populares son muy importantes, pero desde el punto de vista cultural, ya que desde el científico demuestran que esto no tiene ninguna relación con hechos especiales", ha concluido.

sábado, 31 de diciembre de 2011

Bienvenido 2012










Bonne Annèe - Buon Anno - Happy New Year

Feliz año 2012 para todos..!!!

Bisous - Baci - Besos

Música para ir cerrando el año

Son de esos temas que ponen todos tus sentidos en alerta.






Tu solamente tu non aver paura
non sarai più sola
io amo io amo
tu tu sempre più su
noi fra queste mura
non sei un'avventura
io amo io amo

lunes, 5 de diciembre de 2011

"La mayor tiranía para un escritor en España es la falta de cultura"

El reputado escritor presenta hoy en el Mupam, 'Mártires de la belleza', un lúcido ensayo sobre la caída a los infiernos de ídolos de la música y el cine, esclavos de su belleza

Lord Byron se lamentaba del don fatal de la belleza, ese fatum al que se han visto abocados quienes viven de la idolatría que provoca su físico. Del ascenso y descenso de jóvenes convertidos en icono se acuerda Luis Antonio de Villena en Mártires de la belleza, un lúcido ensayo sobre la tiranía de la estética, desde la antigüedad hasta hoy, y donde "los medios de comunicación de masas", a su juicio, tienen mucho que decir. Hoy lo presenta (a las 20:00) en el Museo del Patrimonio Municipal de Málaga.

-Subtitula el libro como ensayo sobre el esplendor y el castigo, ¿cuánto hay de uno y de otro?

-La idea es un ensayo sobre las personas, cantantes y actores que han utilizado la belleza como una forma de trabajar. Les ha ido muy bien, porque cumplían el formato físico que se requería, pero luego les ha ido muy mal. De ahí el esplendor en la época juvenil y luego el castigo, a veces muy fuerte porque muchos han muerto y otros han acabado con problemas de drogas, alcoholismo y o en la mediocridad más absoluta.

-Y el fenómeno continúa...

-Es un asunto plenamente vigente. Los actores de la saga Crepúsculo, por ejemplo, tienen que darse mucha prisa ahora en hacer la segunda parte, porque al chico mayor le está cambiando el físico y tendrían que prescindir de él .

-Y esa preponderancia de la belleza, ¿afecta por igual a hombres y mujeres?

-En las mujeres es otra historia. Su esplendor físico perdura más tiempo, hasta una mujer más o menos madura, de unos 30 años como el caso de Marilyn Monroe. Pero en lo chicos el esplendor se queda en los veinte. Es algo que viene del mundo griego, si ves las fotografías de hoy de Bruce Weber donde se anuncian los calzoncillos de Calvin Kelin, la imagen responde a un tipo de igual que el Hermes de Praxímedes, una escultura griega de cuatro siglos antes de Cristo. Eso da a entender que el modelo de belleza masculina joven no ha cambiado.

Nota completa: http://www.malagahoy.es/article/ocio/1122666/la/mayor/tirania/para/escritor/espana/es/la/falta/cultura.html

El Diccionario de la Lengua Española (RAE) por primera vez en un ereader

El diccionario más prestigioso en español y Dixio, la tecnología inteligente de diccionarios, se han unido para ofrecer el mejor contenido con la mayor usabilidad

Tagus eReader ya ha llegado a las tiendas de Casa del Libro y lo ha hecho por la puerta grande. Se trata del primer dispositivo que incluye el Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española (RAE) con tecnología Dixio. El diccionario más prestigioso en español y Dixio, la tecnología inteligente de diccionarios, se han unido para ofrecer el mejor contenido con la mayor usabilidad.

El Diccionario de la Lengua Española, con más de 88.000 entradas, se ha digitalizado en formato .dix, y con él la tecnología Dixio reconoce ya más de 4.780.000 términos (verbos conjugados, plurales, femeninos, frases hechas, formas derivadas o verbos con pronombres átonos). La versión del diccionario inteligente para Tagus eReader ofrece, además, otros tres diccionarios: la Wordnet para definiciones en inglés y los bilingües Español-Inglés e Inglés-Español de Semantix.

Así pues, los lectores que utilicen este nuevo ereader disfrutarán de las prestaciones que ofrece el diccionario inteligente. Con solo tocar la palabra que no entienden, Dixio hace un análisis del contexto del término, detecta su idioma y ofrece, al instante, la mejor definición o traducción en una ventana emergente y sin que el lector haya tenido que seleccionar previamente un diccionario.

Nota completa: http://www.noticiascadadia.com/noticia/30843-el-diccionario-de-la-lengua-espanola-rae-por-primera-vez-en-un-ereader/

lunes, 28 de noviembre de 2011

El volcán que detuvo al mundo: volcán Eyjafjallajökull

El volcán que detuvo al mundo


El 14 de abril de 2010, una erupción del volcán Eyjafjallajökull, en el suroeste de Islandia, a aproximadamente 250 kilómetros de la capital Reykjavik, paralizó el tráfico aéreo en toda Europa. Una nube de ceniza volcánica se dispersó sobre el continente creando la zona exenta de vuelo más grande jamás recordada en tiempos de paz.


Viendo esto, obviamente hice un parangón con lo que estamos padeciendo nosotros con el volcán Puyehue.

The 35 Most Amazing Libraries In The World

Las 35 bibliotecas más impresionantes del mundo.
Me encantaría pasar un día en cualquiera de estas bibliotecas, se ven fascinantes.

With education as our focus here at The Best Colleges, we obviously love libraries. College libraries, public libraries, private libraries, it doesn’t matter, we think they are all awesome. With that in mind we’ve done hours of research trying to find the most interesting libraries in the world, and come up with these 35 that we thought were especially noteworthy. We’ve tried to balance our list between architecturally interesting libraries and libraries with interesting collections, but most of these libraries are actually fascinating in both respects. We’d love to spend a day in any of these libraries, and we hope you’ll agree.

Nota completa en inglés: http://www.thebestcolleges.org/amazing-libraries/

Panamá acogerá la fiesta de la lengua española en el 2013

La directora del Instituto Cervantes, Carmen Caffarel, avanzó en Panamá los preparativos del VI Congreso Internacional de la Lengua Española, que se celebrará en el 2013 en este país, en un momento «dulce» del español debido a su presencia creciente en el mundo.

«El español atraviesa un momento fantástico», dijo Caffarel en una entrevista con Efe al término de su visita de tres días a Panamá para avanzar los preparativos del congreso con los ministros panameños de Educación, Lucy Molinar; Relaciones Exteriores, Roberto Henriquez; Turismo, Salomón Shamah, y Economía, Frank de Lima, así como con la primera dama, Marta Linares de Martinelli.

«Ya somos la segunda lengua materna del mundo, por detrás del chino», como lengua internacional, el español y el inglés son «las dos lenguas con las cuales uno puede ir por todo el mundo, es la tercera lengua en internet y cada vez es una lengua que se estudia más, porque es útil a la hora de prosperar», dijo Caffarel.

La directora del Instituto Cervantes, entidad dedicada a fomentar la lengua y la cultura hispana, recordó hoy que fue el propio presidente Ricardo Martinelli el que en julio, en su visita a España, ofreció al rey Juan Carlos acoger en Panamá la celebración del VI Congreso Internacional de la Lengua en el año 2013.

Nota completa: http://www.fundeu.es/noticias-articulos-panama-acogera-la-fiesta-de-la-lengua-espanola-en-el-2013-6792.html

Presentan en Panamá una gramática para «todos los hispanohablantes»

La Nueva gramática básica de la lengua española, concebida «para todos los hispanohablantes» eludiendo «la óptica madrileña», fue presentada hoy por primera vez en Latinoamérica con motivo del XIV Congreso de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), que se celebra en Panamá.

La presentación estuvo a cargo del coordinador de la publicación, el académico español Salvador Gutiérrez Ordoñez, para quien la elaboración de este manual didáctico de los principios básicos de la lengua española, fue fundamental la colaboración de los demás miembros de las 22 academias que integran la Asale.

La aportación de toda la Asale a la «calidad y el rigor» de la obra, y el que se haya «procurado escribir una gramática que fuera para todos los hispanohablantes y que no estuviera vista desde la óptica madrileña», fueron los motivos de su presentación en este Congreso, dijo a Efe el director de la Real Academia Española, José Manuel Blecua, que también preside la asociación de academias.

El propio Gutiérrez Ordoñez declaró a Efe que si bien el lanzamiento de la Nueva gramática básica tuvo lugar en Madrid el 27 de septiembre pasado, la Real Academia Española y la Asale consideraron que la reunión en Panamá era «un buen motivo» para presentarla a la sociedad hispanoamericana.

Se trata de una obra académica concebida de forma didáctica y accesible, manejable y dirigida tanto al gran público como a los estudiantes y profesores, que resume las normas y principios básicos del idioma de Cervantes, según destacaron en la presentación.

Nota completa: http://www.fundeu.es/noticias-articulos-presentan-en-panama-una-gramatica-para-todos-los-hispanohablantes-6785.html

Aprenda italiano en 10 minutos



Aprender italiano en 10 minutos. Un video genial, vale la pena verlo.