Mostrando entradas con la etiqueta Obras de todos los tiempos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Obras de todos los tiempos. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de enero de 2016

Obras de todos los tiempos

El cortejo de los Reyes Magos - Benozzo Gozzoli (1459 - 61)
Palacio Medici - Riccardi. Florencia, Italia

Fresco (pared este), estilo renacimiento italiano.
Es la obra más conocida de Benozzo Gozzoli

Obras de todos los tiempos

Adoración de los magos, Velázquez (Diego Rodríguez de Silva y)
Museo del Prado, Madrid España

Óleo sobre lienzo, 1619
Dimensiones: 203 x 125 cm

En la obra se puede identificar a Velázquez con Gaspar.

lunes, 23 de marzo de 2015

Obras de todos los tiempos

Librería Puro Verso, Montevideo - Uruguay
Es un magnífico edificio estilo Art Nouveau de Montevideo construido en 1917, por el arquitecto Leopoldo Tosi. En la parte alta de este edificio, funciona un restaurante, que es otro motivo, además de la arquitectura y su fondo literario, de visita de este espléndido lugar.

domingo, 15 de marzo de 2015

Obras de todos los tiempos

Biblioteca ambulante ADIM, "Arma de Instrucción Masiva" denominación que le puso su dueño, Raúl
El ADIM es una escultura rodante que tiene por objetivo principal brindar cultura, regalando libros y además, aceptando donaciones de los que se quieran sumar a esta campaña

sábado, 14 de marzo de 2015

Obras de todos los tiempos

Daunt Books, Londres Inglaterra
Esta librería que se especializa en libros de viajes, aunque es posible encontrar libros de cualquier género. Es una librería clásica del más puro estilo inglés.

Obras de todos los tiempos

Cafebrería El Péndulo, Ciudad de México - México 
Esta cafetería y librería se inauguró en el año 1993, y se encuentra ubicado en la Colonia Condesa. Con el paso de los años se fueron agregando otras manifestaciones culturales y artísticas hasta convertirse en uno de los Centros Culturales más importantes de América Latina

Obras de todos los tiempos

Selexyz Dominicanen, Maastricht Holanda
Funciona dentro de una antigua iglesia del siglo XIII, también considerada una de las librería más bellas de Europa

Obras de todos los tiempos

Lello e Irmao, Oporto Portugal
Se encuentra ubicada en el centro de Oporto, algunos la consideran la librería más bella de Europa. Es un edificio de estilo neogótico construido en 1906

Obras de todos los tiempos

Cook and Book, Bruselas - Bélgica
Si estás visitando Bruselas en domingo, no te podés perder un brunch en Cook and Book, una de las 20 librerías más hermosas del mundo. Altamente recomendado

viernes, 26 de diciembre de 2014

Madame Cézanne

El Metropolitan Museum of Art presenta 'Madame Cézanne', la primera exposición de pinturas, dibujos, y acuarelas de Paul Cézanne (1839–1906) de su modelo más pintado, Hortense Fiquet (1850–1922). Del 19 de noviembre de 2014 al 15 de marzo de 2015."

Paul Cézanne (1839 – 1906)
“Madame Cézanne en un Sillón Rojo” (ca. 1877)
Museum of Fine Arts, Boston
"Madame Cézanne" cuenta con 24 de los 29 retratos conocidos de Hortense Fiquet que Cézanne pintó durante un período de más de 20 años, como "Madame Cézanne en el Conservatorio" (1891) y "Madame Cézanne en un vestido rojo" (1888 a 1890 ), ambos de la colección del Museo Metropolitano. Hortense Fiquet posó para Cézanne más frecuentemente que nadie excepto el propio artista. La muestra considera su relación en todas sus facetas y complejidades: retratos al óleo, acuarelas y dibujos que proporcionan las únicas pistas sobre esta relación. Y, sin embargo, las pinturas pueden parecer despiadadas, con poca comprensión sobre el carácter de Hortense Fiquet. Los críticos han descrito su expresión como agria y remota, su actitud impenetrable. Estas observaciones poco halagadoras han promovido la inmerecida reputación de Hortense Fiquet.
Cézanne conoció a Hortense en París en 1869 mientras trabajaba como encuadernador. Aunque las circunstancias de su primer encuentro se desconocen, un retrato de principios de 1872 sugiere que ella ya actuaba como modelo para Cézanne a los 22 años. Cézanne hizo grandes esfuerzos para ocultar a su amante y su único hijo, Paul, a su familia, por temor a la desaprobación de su padre. Esta complicada relación incuía vivir en residencias separadas, frecuentes llamadas, y largos períodos de vivir separados, incluso después de su matrimonio en 1886. A pesar de esta aparente falta de interés, los retratos dan fe de la constancia de una relación que era fundamental para el artista. Su historia es fascinante, tal vez con mayor razón debido a la ausencia de detalles.
Entre las obras más destacadas de la exposición se incluyen "Madame Cézanne en sillón rojo" (ca. 1877) del Museo de Bellas Artes de Boston; "Madame Cézanne" (ca. 1885) de una colección privada en préstamo al Staatliche Museen zu Berlín, Nationalgalerie, Museo Berggruen de Berlín; "Retrato de Madame Cézanne" (ca. 1885-1887) del Museo de Arte de Filadelfia; "Retrato de Madame Cézanne con un vestido de rayas" (1883-1885) del Museo de Arte Yokohama de Japón; "Madame Cézanne en azul" (ca. 1888-1890) del Museo de Bellas Artes de Houston; y los lienzos ya citados de la colección del Museo Metropolitano. Entre las obras destacadas sobre papel se incluyen tres acuarelas, 14 dibujos y tres cuadernos de dibujo que muestran afectuosos estudios de Hortense y el joven Paul.

Fuente: The Metropolitan Museum of Art

domingo, 28 de septiembre de 2014

Obras de todos los tiempos

Templo de Adriano. Roma (Italia)
Grabado del Hadrianeum hecho por Alo Giovannoli de 1615.
El Hadrianeum o templo de Adriano fue construido en 145 y está ahora incorporado a un edificio situado en Piazza di Pietra, Roma. El templo fue eregido en honor del emperador Adriano por su sucesor Antonino Pío.
Del templo romano sólo se conservan hoy en día once columnas corintias de 15 metros de altura sobre un podio de cuatro metros de altura.
Los restos que se conservan del templo se encuentran insertados en un edificio del siglo XVII obra de Carlo Fontana. En el edificio de la Bolsa de Roma.

Grabado del Hadrianeum, c.1750.
Era un templo octástilo y tenía 15 columnas a lo largo (4 han desaparecido) con unanaos. Estaba decorado con relieves que representaban a las distintas provincias del Imperio y que ahora se hallan en el Museo del Capitolio. Actualmente funciona en el edificio un museo dedicado a Adriano y una galería de arte.

http://es.wikipedia.org/wiki/Templo_de_Adriano

sábado, 20 de septiembre de 2014

Obras de todos los tiempos

La Primavera, obra maestra del pintor italiano Sandro Botticelli (1482 circa)

Galleria degli Uffizi, Firenze
Pintura sobre tabla
Tamaño: 2.03 m x 3.1 m
Se cree que la realizó para Lorenzo di Pierfrancesco de Médicis, primo de Lorenzo el Magnífico y miembro menor de esta importantísima familia florentina.




miércoles, 3 de septiembre de 2014

sábado, 9 de agosto de 2014

Obras de todos los tiempos

La llanura de Crau o La cosecha (en neerlandés De oogst)
Vincent Van Gogh

Óleo sobre lienzo (1888)
Neo - impresionismo
Dimensiones: 73 x 92 cm

Museo Van Gogh, Amsterdam Países Bajos

Intenta captar la cosecha en las huertas y campos alrededor de Arles.

viernes, 4 de julio de 2014

Obras de todos los tiempos

Shakespeare & Co - París

Shakespeare & Co es una librería y biblioteca especializada en literatura anglosajona, situada en el quinto distrito de París.

Obras de todos los tiempos

Murnau, casas en el Obermarkt 1908 - Wassily Kandinsky

Óleo sobre cartón
64,5 x 50,2 cm
Colección Carmen Thyssen - Bornemisza en depósito en el Museo Thyssen - Bornemisza

jueves, 26 de junio de 2014

Obras de todos los tiempos

Hermafrodita durmiente. Museo Louvre Francia - Paría

Copia romana de un original griego del siglo II AC, restaurado por Larique, y acostado en un colchón esculpido por Bernini en 1620.  Hermafrodita es un personaje de la mitología griega, hijo de Hermes y Afrodita.  Hermafrodita es en realidad una combinación de los nombre de ambos padres.
http://tusobrasdearte.blogspot.com.ar/2011/12/esculturas-de-hermafrodita-durmiente.html

domingo, 22 de junio de 2014

Obras de todos los tiempos

Estela de doble cara - Joan Miró 1956 Donación Galería Lelong

Gres y esmalte
80 x 50 x 6 cm

Se inició en la cerámica en 1945, después de reencontrarse con el ceramista Josep Llorens Artigas a quien había conocido en el Cercle Artístic de Sant Lluc. Miró descurbre las peculiaridades de esta técnica y se sirve de ellas con un profundo respeto.

http://www.fundaciomiro-bcn.org/coleccio_obra.php?obra=653&idioma=6

Obras de todos los tiempos

Luna, sol y una estrella - Joan Miró 1968 Fundació Joan Miró

Bronce y cemento
375 x 94 x 94 cm
Donación Pierre Matisse

Obras de todos los tiempos

Pájaro (solar) - Joan Miró 1946 - 1949 Fundació Joan Miró

Bronce
13,5 x 11 x 18,5 cm