Mostrando entradas con la etiqueta Escultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escultura. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de septiembre de 2014

La diosa que preside el Louvre y que inspiró la marca Nike

La Victoria de Samotracia, cuyo nombre original es Niké, es el origen del logo y el nombre de la firma. Después de pasar por el «taller», recuperó hace apenas dos meses su sitio en el museo.

La diosa Niké (victoria de Samotracia) preside las escalinatas del Louvre














Muchos pasan a diario junto a su pedestal. Quizá muchos lo hacen vistiendo zapatillas de la marca Y puede que otros tantos lo hagan sin saber que esa escultura que tienen en frente inspiró el nombre y el logotipo de la ropa que llevan puesta. Que fue un homenaje a la velocidad y a la victoria, «niké» en griego.

http://www.abc.es/cultura/arte/20140913/abci-victoria-samotracia-atenea-nike-201409121949.html

jueves, 14 de agosto de 2014

Obras de todos los tiempos

Magníficas esculturas urbanas

El monumento de un transeúnte anónimo , Wroclaw, Polonia

















Río de la gente Por Chong Fah Cheong, Singapur

















Tu moldepor Zenos Frudaki, Filadelfia















Iguana Park, Amsterdam, Países Bajos


jueves, 26 de junio de 2014

Obras de todos los tiempos

Hermafrodita durmiente. Museo Louvre Francia - Paría

Copia romana de un original griego del siglo II AC, restaurado por Larique, y acostado en un colchón esculpido por Bernini en 1620.  Hermafrodita es un personaje de la mitología griega, hijo de Hermes y Afrodita.  Hermafrodita es en realidad una combinación de los nombre de ambos padres.
http://tusobrasdearte.blogspot.com.ar/2011/12/esculturas-de-hermafrodita-durmiente.html

domingo, 22 de junio de 2014

Obras de todos los tiempos

Luna, sol y una estrella - Joan Miró 1968 Fundació Joan Miró

Bronce y cemento
375 x 94 x 94 cm
Donación Pierre Matisse

Obras de todos los tiempos

Pájaro (solar) - Joan Miró 1946 - 1949 Fundació Joan Miró

Bronce
13,5 x 11 x 18,5 cm


Obras de todos los tiempos

Muchacha evadiéndose - Joan Miró 1967 Fundació Joan Miró

Bronce pintado
216 x 50 x 56 cm

miércoles, 2 de abril de 2014

Obras de todos los tiempos

Conde Ugolino y sus hijos (1865 - 1867)

Obra realizada en mármol por Jean Baptiste Carpeaux entre los años 1865 y 1867, tiene una altura de 195.6 cm y  se conserva en el Metropolitan Musem de New York.
Representa a uno de los personajes de la gran novela medieval La Divina Comedia del italiano Dante Alighieri, una obra literaria por la que se sentía pasión durante la época romántica y a la que se le dedicaron numerosas creaciones escultórias y pictóricas.

lunes, 24 de marzo de 2014

Obras de todos los tiempos

Notte (1526-1531), Michelangelo Buonarroti - Firenze Italia

Escultura en mármol ubicada en la Nueva Sacristía de San Lorenzo, Florencia Italia. Sus dimensiones son 155  x 150 cm con una longitud máxima de 194 cm en diagonal.  Es una de las cuatro alegorías de las Partes del día, que se encuentra del lado izquierdo de la tumba de Giuliano di Mèdici, duque de Nemours.

miércoles, 5 de febrero de 2014

Obras de todos los tiempos

El Rapto de las Sabinas o el Rapto de la Sabina 1582, Logia dei Lanci - Florencia - Italia.
Grupo escultórico realizado en mármol blanco de 410cm de altura, obra de Giambologna escultor franco-flamenco activo en Florencia en el siglo XVI

lunes, 27 de enero de 2014

Obras de todos los tiempos

Elefante obeliscoforo (1667 - 1669)
Plaza de Santa María sopra Minerva, Roma Italia

Gian Lorenzo Bernini, obra realizada en mármol

sábado, 25 de enero de 2014

Obras de todos los tiempos

Venus de Milo
Museo del Louvre Paris - Francia

También conocida como Afrodita de Melos o Afrodita de Milo.
Tiene una latura de 204 cm y se labró en mármol de Paros, posiblemente hacia finales del siglo II antes de Cristo. Está tallada en fragmentos, algo usual en la época a imitación de las esculturas crisoelefantinas del período clásico.

http://enciclopedia.us.es/index.php/Venus_de_Milo

domingo, 29 de diciembre de 2013

Obras de todos los tiempos

Victoria alada de Samotracia también conocida como Victoria de Samotracia o Niké de Samotracia
Museo Louve, Paris Francia

Escultura rodia del período helenístico. Representa a Niké, la diosa de la victoria.
Realizada en mármol, circa 190 a.c. Alto de la figura, 245 cm
Descubierta en 1863 en la isla de Samotracia.


Obras de todos los tiempos

Virgen de la escalera, Michelangelo Buonarroti (circa 1491)
Se guarda en la casa de Buonarroti en Firenze, Italia

Escultura en relieve de mármol.
Obra inacabada de 55,5 x 40 cm

domingo, 15 de diciembre de 2013

Obras de todos los tiempos

Palacio Real de Caserta o Reggia Caserta - Provincia de Caserta, Italia

El Palacio es una histórica mansión que perteneció a la casa real de los Borbones de Nápoles, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Fuente de Diana y Acteón - Paolo Persico, Pietro Solari, Angelo Brunelli

Al final del parque se encuentra la Cascada Grande, donde se encuentra el grupo escultural de Diana y Acteón.

sábado, 14 de diciembre de 2013

Obras de todos los tiempos

La Piedad florentina, escultura de Michelangelo Buonarroti, también conocida como la Piedad Bandini

Se cree que se comenzó a realizar en 1550.  La obra consta de cuatro personajes: Jesús muerto que está sostenido por la Virgen María,  María Magdalena y Nicodemo, cuyos rasgos son un autorretrato de su autor, Michelangelo.

Se encuentra en el Museo dell'Opera del Duomo Firenze. La obra fue realizada en Roma y recién en el año 1674 por órdenes de Cosme III fue trasladada a Florencia a la Basílica de San Lorenzo, y recién desde 1960 se encuentra en el museo de la Catedral.


viernes, 13 de diciembre de 2013

Obras de todos los tiempos

Mosè di Michelangelo Buonarroti 1513 - 1515 circa, ritoccata nel 1542
Escultura de mármol blanco, 235 cm

Escultura renacentista del siglo XVI se encuentra en la Basílica de San Pietro in Vincoli, en la zona del Esquilino, Roma.
Esta obra es la figura central de la tumba del Papa Julio II.

Obras de todos los tiempos

La Pietà di Michelangelo Buonarroti 1497 - 1499

Obra clásica del Renacimiento - 174 cm (alto) x 195 cm (ancho) x 69 cm (profundidad) Mármol

Capolavoro de Michelangelo realizado en mármol.  Esta obra se encuentra en el Vaticano, en la Basílica de San Pedro.  Desde hace unos años, se puede apreciar esta magnífica escultura detrás de un vidrio debido a que la misma sufrió un atentado.

La obra refleja el momento en el que la Virgen recoge en su regazo el cuerpo de su hijo muerto, tras el descendimiento de la cruz.

Sorprende la juventud de la Virgen María respecto a la edad de su hijo, Jesús, que pretende representar el ideal de belleza y pureza que transmite la juventud, que muestra una Virgen eternamente pura, joven y bella.





sábado, 7 de diciembre de 2013

Obras de todos los tiempos

Gian Lorenzo Bernini - Nació en Nápoles el 7 de diciembre de 1598
Uno de los artistas más destacados del Barroco

Apolo y Dafne 1622 - 1625
Galería Borghese, Roma
Escultura en mármol, 243 cm

"El mito de Apolo y Dafne ha sido interpretado como un enfrentamiento entre la virtud  -Dafne- y los deseos sexuales -Apolo-.  Mientras Apolo persigue a Dafne lujuriosamente, ella se salva a través de la metamorfosis y el confinamiento a un árbol de laurel, que puede considerarse como un acto de castidad eterna.  Dafne se ve forzada a sacrificar su cuerpo y convertirse en árbol de laurel como única escapatoria a las presiones y constantes deseos sexuales de Apolo."
http://es.wikipedia.org/wiki/Apolo_y_Dafne


sábado, 30 de noviembre de 2013

Obras de todos los tiempos

Antonio Canova "Cupido y Psique" (detalle) (1788-1793), de mármol blanco, 155 cm, Musée du Louvre, París
Cupido y Psique es un grupo escultórico, de los cuales hay otras dos versiones, que celebra el famoso mito contado por Apuleyo en sus Metamorfosis. La obra refleja fielmente los cánones neoclásicos de la estética, a través de la búsqueda de una síntesis armoniosa y equilibrada de los gestos y sentimientos.

Obras de todos los tiempos

La Ilusión, hermana de Ícaro (mármol conservado en el Musée Rodin, París, y expuesto en el Salón de la Société Nationale des Beaux-Arts de 1896). En esta obra se reconoce a la Mártir, figura dotada de alas y colocada en posición de planear hacia abajo.